Fueron las primeras fuentes de alimentación que salieron, Un transformador que reducía la tensión de entrada de 220 VAC a otra tensión seguida de un puente de diodos y algún filtro para estabilizar la salida. El inconveniente de las fuentes lineales es su gran tamaño, que disipan gran parte de la energía en calor. Consecuentemente la vida de los componentes electrónicos que pueda incorporar o estar cercanos se ve mermados por ese incremento. Además la tensión de salida varía en función de la carga. Hoy en día se siguen utilizando ya que generan un ruido y rizado menor. Además al tener poca electrónica son más inmunes a las radiaciones electromagnéticas.
VENTAJAS: Por su naturaleza intrínseca, se puede decir que las fuentes conmutadas trabajan a “golpes” de tensión, lo que hace que todos sus componentes internos estén sometidas condiciones rigurosas. Esto aumenta su probabilidad de falla. Cuánto cuesta la salida de servicio de la máquina o proceso que ayudaba a controlar esta fuente? Además, llegado el caso, es mucho más sencillo reparar una fuente lineal que una switching, si es que se pueden conseguir los integrados de la conmutada.
· Las fuentes conmutadas tienen una tensión de riple apreciable sobre su salida. No es una “continua pura”. Su tensión (...y a veces su frecuencia) varían con la carga. Esto se puede notar en equipos de medición donde su display tenga tres dígitos o más: El bailoteo del último dígito se puede deber a con que tensión instantánea de alimentación se obtuvo la medición.
· Una tendencia en alza es la transmisión de datos por medio de los cables de alimentación, entre diferentes sensores, válvulas y procesadores de señal. El hecho de que la fuente de alimentación conmutada inyecte sus propias “señales” puede hacer inoperable el sistema.
· Bajo costo.
· Circuito simple.
· Aislación eléctrica (por el transformador).
DESVENTAJAS: Bajo rendimiento.
· Baja estabilidad.
· Tamaño y peso grandes (por el transformador).
Es un dispositivo electrónico que transforma energía eléctrica mediante transistores en conmutación. Mientras que un regulador de tensión utiliza transistores polarizados en su región activa de amplificación, las fuentes conmutadas utilizan los mismos conmutándolos activamente a altas frecuencias (100-500 Kilociclos típicamente) entre corte abiertos y saturación Cerrados. La forma de onda cuadrada resultante es aplicada a transformadores con núcleo de ferrita (Los núcleos de hierro no son adecuados para estas altas frecuencias) para obtener uno o varios voltajes de salida de corriente alterna que luego son rectificados Con diodos rápidos y filtrados Inductores y capacitores para obtener los voltajes de salida de corriente continua. Las ventajas de este método incluyen menor tamaño y peso del núcleo, mayor eficiencia por lo tanto menor calentamiento.
DESVENTAJAS: comparándolas con fuentes lineales es que son más complejas y generan ruido eléctrico de alta frecuencia que debe ser cuidadosamente minimizado para no causar interferencias a equipos próximos a estas fuentes.
· Alta estabilidad
· Poco peso y tamaño
· Gran rendimiento
VENTAJAS: Eliminan interferencias según DIN EN 55022 Clase B.
· Satisfacen especificaciones para tensiones de seguridad extra bajas (SELV).
· Producen de 12W a 300W.
· Control electrónico de cortocircuitos en el lado de salida.
· Pueden ser conectadas en serie para incrementar la potencia o la redundancia.
· Corriente de entrada sinusoidal de la alimentación de la red mediante corrección del factor de potencia (PFC).
· Costo relativamente alto
· Circuito complejo
· No tiene aislación eléctrica.
0 comentarios:
Publicar un comentario